Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

4. Comunicación Asertiva y Apoyo entre Colegas

Imagen
 Comunicación Asertiva y Apoyo entre Colegas

3. Técnicas de Autocuidado y Regulación Emocional

Imagen
  Técnicas de Autocuidado y Regulación Emocional En este episodio hablamos de autocuidado emocional en enfermería. - YouTube Definición: El autocuidado incluye todas las acciones que una persona realiza intencionadamente para mantener su bienestar físico, mental y emocional. Contenido: Las enfermeras deben practicar el autocuidado tanto dentro como fuera del trabajo. Ejercicios de respiración, pausas activas, hidratación, alimentación adecuada y tiempo de descanso son esenciales para manejar la presión constante del entorno hospitalario. También es vital aprender a separar la vida personal de la laboral. Palabras clave: autocuidado, descanso, mindfulness, salud emocional, equilibrio personal .

2. Gestión del Tiempo y Organización del Turno

Imagen
 2. Gestión del Tiempo y Organización del Turno Definición: La gestión del tiempo es la capacidad de planificar y controlar cómo se emplean las horas del turno para realizar tareas de manera eficaz. Contenido: Una enfermera organizada evita acumular tareas innecesarias y prioriza actividades según la urgencia y el impacto en el paciente. El uso de listas, reportes claros, y rutinas bien estructuradas ayuda a disminuir el estrés y aumenta la sensación de control. Palabras clave: priorización, planificación, eficiencia, cronograma, tareas críticas .

1. Reconocimiento del Estrés Laboral

Imagen
 1. Reconocimiento del Estrés Laboral Definición: El estrés laboral es una respuesta física y emocional negativa que ocurre cuando las demandas del trabajo superan la capacidad del trabajador para hacerles frente. En el entorno de enfermería, este estrés se puede generar por la sobrecarga de pacientes, situaciones críticas constantes, toma de decisiones rápidas y el contacto frecuente con el sufrimiento o la muerte. Reconocer los signos del estrés —como irritabilidad, fatiga constante, insomnio o ansiedad— es el primer paso para enfrentarlo. Causa del Estrés Porcentaje (%) Sobrecarga de trabajo 35% Turnos largos o nocturnos 25% Falta de personal 15% Problemas con pacientes o familiares 10% Falta de apoyo institucional 10% Otros 5% Palabras clave: agotamiento, presión emocional, signos físicos, sobrecarga, emociones contenidas .